Todos hemos tenido alguna vez problemas de ruido con los vecinos en horarios de descanso, o incluso en horario de teletrabajo, y sabemos lo molesto que es.
Normalmente, los
ruidos en domicilios
pueden tener diversas causas, pero los más habituales suelen ser causados por reproductores o instrumentos musicales, electrodomesticos, voces altas, fiestas o mascotas. ¿Quieres saber cómo solucionarlos o en qué caso puedes quejarte? ¡Sigue leyendo y lo descubrirás!
Los ruidos de los vecinos son uno de los problemas más comunes en las comunidades de vecinos, ya que pueden afectar a la convivencia, además de resultar extremadamente molestos para las personas que los tienen que sufrir día tras día. En ocasiones, la vivencia continúa de estos ruidos llega incluso a afectar a la salud de las personas que se ven expuestos a ellos.
Para paliar con estos problemas, entraron en vigor tres leyes que delimitan los horarios y niveles de los ruidos en las comunidades de vecinos. Las tres leyes dictan que
durante las horas del día, es decir, de siete de la mañana a diez de la noche, el nivel de decibelios no puede superar los 35-40.
En cuanto al
horario nocturno, es decir, de diez de la noche a siete de la mañana, el límite de decibelios queda limitado a 30, con el objetivo de respetar a los vecinos y su descanso.
Y ahora te estarás preguntando cómo puedes saber si tu vecino supera o no los decibelios permitidos. Pues bien, la medición se hace con un
sonómetro, pero como probablemente no tengas ninguno a mano, como es normal, te cuento otro truco.
Para que te hagas una idea, si el nivel de una conversación o el televisor, se pueden escuchar con claridad desde otra casa o desde el rellano, se puede suponer que se están superando los decibelios permitidos y por tanto el ruido es molesto para que los demás vecinos puedan desarrollar sus vidas con normalidad.
Si, si has comprobado que tu vecino supera los decibelios permitidos, puedes denunciarlo por hacer ruido, pero espera, ¿estás seguro de qué es lo que quieres? Antes de actuar por impulso, hay que pensar las consecuencias, y si denuncias a tu vecino, vas a crear mal ambiente en la comunidad.
Dejemos la denuncia como última opción, y antes probemos a
hablar de forma amistosa con el. En el caso de que esta no funcione, habla con los demás vecinos de tu bloque para ver si tienen las mismas quejas, si la respuesta es afirmativa, ir a hablar con el presidente de la comunidad o administrador de la comunidad para que le de un
toque de atención al vecino ruidoso.
También puedes llamar a la policía local para que vaya a tu domicilio a hablar con el vecino molesto, con el objetivo de que se de cuenta de que sus actos están repercutiendo en muchas más personas.
Si aún no es suficiente, y el vecino molesto sigue sin cambiar su comportamiento, puedes conseguir una
copia de la ordenanza local de la ciudad, ya que normalmente prohíben los ruidos excesivos e irrazonables. Es más, estas ordenanzas dictan que si son incumplidas, las personas que no la están respetando pueden quedar sujetas a advertencias o posibles acciones legales.
En el caso de que las opciones amistosas no funcionen, o sufras el problema únicamente tú, las opciones que quedan son más complicadas. La primera y más efectiva, ya que nunca más tendrás que preocuparte porque te molesten o incluso porque tu puedas llegar a molestar, es contratar a una
empresa de aislamiento acústico. Se trata de que hagan un acondicionamiento acústico de tu casa o para insonorizar una habitación del ruido de tus vecinos, para que cuando entres tengas la total tranquilidad que buscas.
Por último, y solo como medida extrema si sigues pensando que la mejor manera de solucionar el problema de ruidos con tus vecinos es
interponer una demanda, tienes que saber que hay varias formas de hacerlo.
Ten en cuenta que antes de iniciar cualquiera de estas vías legales para interponer una demanda a tu vecino, debes recaudar pruebas suficientes para el juez y contratar a un buen abogado.
Que los españoles somos ruidosos, no creo que le pille de susto a nadie, pero por si acaso tenemos la confirmación. La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que España es la nación más ruidosa de la Unión Europea solo por detrás de Japón. Pero esto no justifica que ciertas personas puedan molestar a otras en ciertos horarios.
Para controlar estos jaleos, se creó la
Ley 35/2003 del 17 de noviembre, el
Real Decreto 1367/2007 y la
ordenanza municipal que regula el horario permitido para hacer ruidos molestos en casa. Incumplir la limitación de horario estipulado en cada comunidad autónoma según alguna de las tres normativas mencionadas anteriormente, puede tener como consecuencia una
sanción o multa de entre 750 euros y 3.000 euros.
Recuerda que si tienes problemas de ruidos con tus vecinos, y no quieres malos rollos de escalera, puedes ponerte en
contacto
con Blusoleit y pedir presupuesto para un
aislamiento acústico de tu hogar.
Te atenderemos encantados.
Envíanos un mensaje
¿Tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte con tus proyectos de insonorización acústica y aislamientos. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.
Información básica sobre el tratamiento de sus datos: Responsable: BLUSOLEIT, S.L.
Finalidad: Responder a sus consultas y solicitudes. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación, motivada y acreditada, a info@blusoleit.com Información adicional: Puede consultar esta información más detallada y otra información adicional en nuestra política de privacidad.
BluSoleit ®
Datos de contacto
Sede Administrativa
Calle Dolores Barranco 82,
28026, Madrid
info@blusoleit.com
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Todos los derechos reservados - BluSoleit S.L. - CIF B72612609