Es muy común que cuando hablamos con alguien sobre temas acústicos, se usen por igual los términos aislamiento acústico y acondicionamiento acústico. Estos dos conceptos suelen confundirse. En Blusoleit te contamos las diferencias entre aislamiento acústico y acondicionamiento acústico.
El
aislamiento acústico
es la
insonorización
para evitar ruidos del interior de la habitación al exterior. La palabra aislamiento es sinónimo de insonorización. Técnicamente hablando, el aislamiento acústico es el grado de atenuación del sonido que se produce entre dos habitaciones o entre la habitación y el exterior.
Pongamos un ejemplo, imagina que estás en casa y escuchas ruidos del vecino o de la calle. Es algo bastante incómodo que incluso puede llegar a perjudicar a tu salud. Para evitar esto trabajamos con proyectos de aislamiento o insonorización. Es decir, a través de un estudio analizamos de donde procede la fuente de ruido y como se propaga. A partir de esto diseñamos medidas que nos permitan aislar de la forma más efectiva posible el sonido no deseado que te llega. Son proyectos en los que hay que tener en cuenta el local o vivienda, materiales, arquitectura y otros elementos.
Sin embargo, el acondicionamiento acústico
es el confort acústico que se encuentra dentro de la habitación. Es decir, se trata de
acondicionar acústicamente una habitación. Cuanto mejor sea, menos ruido habrá en el interior. Este concepto está relacionado con el tiempo de reverberación de una estancia.
Pongamos otro ejemplo, seguro que te ha pasado que has ido a un restaurante y te era difícil escuchar a la persona que tienes al lado porque había un ruido molesto de conversaciones de otras mesas. Esto normalmente se produce por reverberación de sonidos no deseados. Es decir, lo ideal sería que pudiéramos escuchar de una forma cómoda a la persona que tenemos cerca, esto es algo relacionado con el confort acústico. Para este tipo de situaciones trabajamos con proyectos de acondicionamiento acústico. Es decir, dentro de la misma sala, habitación o local tratamos de que exista una comodidad acústica, evitando reverberaciones, ecos o rebotes de sonidos no deseados. Es bastante común que se trabaje en sitios como bares, restaurantes, teatros, salas de espectáculos o viviendas.
Por tanto, cuando se realiza un aislamiento en una estancia, el ruido no se propagará al exterior ni a los vecinos cercanos. Por otro lado, si realizamos un acondicionamiento acústico creamos confort dentro de la habitación, sin que esto signifique que el ruido que se produce en dicha habitación, no vaya a salir al exterior.
Como anotación, te recordamos que según la OMS podemos considerar que algo es ruido cuando un sonido es superior a los 65 decibelios durante el día y 55 decibelios durante la noche. Se recomienda limitar la exposición al ruido de tráfico a 53 decibelios mientras que, durante la noche, este umbral no debe exceder de los 45 decibelios. Es algo que si no se respeta puede traer problemas de salud según la misma OMS (Organización Mundial de la Salud).
Si tienes cualquier pregunta sobre acondicionamiento o aislamiento acústico,
contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.
Envíanos un mensaje
¿Tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte con tus proyectos de insonorización acústica y aislamientos. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.
Información básica sobre el tratamiento de sus datos: Responsable: BLUSOLEIT, S.L.
Finalidad: Responder a sus consultas y solicitudes. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación, motivada y acreditada, a info@blusoleit.com Información adicional: Puede consultar esta información más detallada y otra información adicional en nuestra política de privacidad.
BluSoleit ®
Datos de contacto
Sede Administrativa
Calle Dolores Barranco 82,
28026, Madrid
info@blusoleit.com
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Todos los derechos reservados - BluSoleit S.L. - CIF B72612609